¿Realmente necesito una cámara full Frame?
Antes de iniciar con el tema vale la pena
definir que es una cámara full frame o de formato completo. El tamaño de un negativo
digital si lo medimos hacia lo largo es de 36 mm de largo y 43 mm de diagonal, se le llamaba formato 35 milímetros. Ver foto
Pero en la actualidad no todas las cámaras
cuentan con este tamaño de sensor, si no que los sensores son de menor tamaño
(aproximada mente 60%). Este tipo de
cámaras se conocen como aps, mientras que las cámaras que el tamaño del sensor
es igual o mayor que el negativo de 35 mm se conocen como full frame. Ver imagen adjunta.
¿Y qué diferencia hay entre uno y otro
tamaño de sensor?
La diferencia principal es el precio, algo
que es muy notable a la hora de adquirir nuestra cámara. Y a que se debe este incremento de precio. El
mismo responde a que construir un sensor más grande resulta más costoso que uno
más pequeño. Es como cuando vamos a comprar un carro, generalmente los carros
más pequeños son más baratos que los carros grandes.
La segunda diferencia es la calidad de la
imagen producida por cada sensor y esto
es el punto que quería llegar, primero porque si me hubieran preguntado esto
hace dos o tres años atrás, sin dudarlo hubiera respondido que la diferencia
era muy notaria, pero si me hacen la misma pregunta al día de hoy ya no diría
lo mismo. Tengo de conocer el formato completo desde su salida al mercado
cuando adquirí en el 2008 mi cámara Sony a900 de formato completo siendo un
avance extraordinario para su tiempo, consiguiendo la Sony que los ojos del
mercado se voltearan hacia ella. He podido vivir la evolución de los sensores
fotográficos aps y full frame gracias al contacto que tengo con las diferentes
cámaras que traen mis alumnos a clases y después de 8 años de usar full y aps
he llegado a la conclusión de que al día de hoy la diferencia es muy poca, casi
como dicen por ahí para ojo de exquisito.
Y quiero mostrarlo mediante varias imágenes que he hecho con dos cámaras
distintas. Unas con una Sony a77 de sensor aps y la otra con la Sony a900 de
sensor full frame.
Fotografia con cámara Sony A900 (Full Frame)
![]() |
Fotografia con cámara Sony A77 (aps.) |
![]() |
Fotografia con cámara Sony A900 (Full Frame) |
Para hacer el ejemplo más notorio en las
dos cámaras utilice la misma óptica. (Carl Zeiss 24-70 f28).
Yo después de ver las imágenes no noto
diferencias significativas entre una foto u otra, las noto bastante similares.
Bueno tal vez me puedan decir que los
sensores más grandes tienen mejor manejo del ruido. Esto debido a que los
sensores están compuestos por fotositos que se a su vez contienen pixeles, por
lo que los sensores más grandes contienen fofotisitos con pixeles más grandes y
los pixeles más grandes tienen mejor manejo del ruido. Todo esto ha cambiado y
bastante por ejemplo la Nikon 7100 y la 7200 tienen un manejo de ruido
impresionante y estamos hablando de una cámara aps con un valor de $1400
dólares aprox. Algo que resulta muy interesante de tomar en cuenta a la hora de
comprar una cámara y más si me presupuesto es ajustado. Y todavía más importante para los
que vemos también la fotografía como negocio ya que si logramos invertir menos
y ganar más el negocio va ser mucho mejor.
Resumiendo todo esto quiero decir que
no necesitamos full frame para dar el
gran salto en calidad de nuestras fotografías.
Entonces ¿como podemos mejorar nuestras
fotografías?:
Primero sacarle provecho a la cámara que tengamos por mas modesta que
sea.
Segundo invertir un poco de tiempo en
conocimiento (composición, manejo de cámara, edición etc.)
Tercero y creo que es lo que hace más la
diferencia es la óptica o lente que usemos, es muy notaria la calidad de una
foto a otra con un lente premiun con uno que no lo sea, por lo que este si es
un punto para tomar en cuenta a la hora de querer mejorar nitidez y calidad de
imagen.
Espero que
este blog haya servido para aclarar sus dudas y los invito a seguirme en
Facebook C&Cphotography o en nuestra página web cycphotography.com ahí
infirmamos sobre actividades y nuestros próximos cursos.
Mucho ha cambiado desde entonces. Pero Word ha permanecido como una constante, el software de procesamiento de texto más confiable disponible. Aquí hay algunas cosas interesantes que puede que no conozcas.https://epicpublishiing.com/datos-divertidos-de-microsoft-word/
ResponderBorrar